
EL MUSEO DIOCESANO DE ZAMORA

El Museo Diocesano de Zamora, inaugurado en julio de 2012, está situado en la iglesia románica de Santo Tomé. En él, la Diócesis de Zamora difunde con carácter didáctico los contenidos más importantes de la fe católica mediante la exposición permanente y temporal de obras destacadas de arte cristiano.
El edificio contiene en su interior dos hermosos capiteles de principios del siglo XII, que representan la Adoración de los Pastores y la Adoración de los Magos.
La colección permanente del Museo Diocesano de Zamora está formada por ciento treinta y cuatro piezas de escultura, pintura, orfebrería, metalistería, mobiliario y objetos pétreos. Son obras de arte hispanorromano, visigodo, románico, gótico, renacentista, barroco, neoclásico y colonial, realizadas entre los siglos 1 y XIX.
En el Museo Diocesano de Zamora están representados prestigiosos artistas, como los escultores Gil de Ronza, Gregorio Fernández, Pedro de Mena, Sebastián Ducete, Juan de Montejo, Juan Ruiz de Zumeta. Gaspar de Acosta y el imaginero local Ramón Álvarez; los pintores Diego de Quirós, Alonso del Arco y Diego Díez Ferreras, y los plateros Antonio de Burgos, Andrés Gil y Manuel Flores, entre otros.
Museo Diocesano de Zamora
Iglesia de Santo Tomé (S. XII)
Plaza de Santo Tomás, s/n.
Teléfono: 980 531 933
Web: Clic aquí
Folleto del Museo: Descargar
HORARIOS
Lunes a Sábado: 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas
Domingos y festivos: 10.00 a 14.00 horas
Días de cierre: Domingos y festivos por la tarde
La entrada finaliza 15 minutos antes del cierre
TARIFAS
(visita conjunta Catedral-Museo Catedralicio y Museo Diocesano)
General: 5,00 € (adultos en general)
Reducida: 3,00€ (grupos de más de 10 personas, estudiantes, jubilados, desempleados, discapacitados y miembros de familia numerosa, debidamente acreditados)
Gratuita: Los lunes de 17.00 a 20.00 horas y menores de 12 años